En
estos días de cuarentena, en esta nueva crisis sanitaria producida
en Wuhan (China) a finales del 2019, y que se ha extendido por todo el
mundo, os voy a contar una pequeña reflexión.
Hace
mucho que no se produce tal crisis como esta en España, una crisis
que nos impide salir de nuestros hogares y que nos mantiene alejados
de la calle, de nuestra vida diaria. Esta crisis a nivel mundial ha
hecho que nuestras rutinas cambien. ¿Pero ha logrado algo más a
partir de eso?, mi respuesta es SÍ, solo que hay que hacer una
pequeña reflexión de lo positivo que nos trae esta crisis llamada
COVID-19.

El
COVID-19, más conocido como coronavirus, ha hecho que nos planteemos
que hacer durante esta cuarentena que nos retiene en casa. Casi
todos han aprovechado para hacer cosas que en su vida harían o que
tardarían mucho en hacer si no llega a ser por la cuarentena.
Limpiar, recoger, volver a los juegos de mesa ya abandonados, sacar su lado infantil para animar a los demás, esas son algunas de las
cosas que en estos días hacemos.
También
el COVID-19 nos ha dado tiempo para pensar y valorar a las personas mayores,
animales, niños y discapacitados con los que vivimos día a día y a
los que no solemos prestar atención. Ha servido para valora nuestro
trabajo, nuestra vida, nuestra rutina, a nuestros amigos, familiares
y gente cercana a la que no solemos hacer caso habitualmente y con
los que ahora hablamos y nos desahogamos.
De
esto saldrá algo bueno, mostrará la fortaleza, no solo de un país,
sino del mundo entero ante una pandemia como el COVID-19 y nos
preparará para próximos años.
Ser
fuertes, juntos podemos con esto y con mucho más.

Mel
Comentarios
Publicar un comentario